POLÍTICA | E-mail | CORREO RECIBIDO | EL LIBRO | ARTíCULOS | AMAZONAS | CLIMA | PESTICIDAS | CLIMA | ENERGÍA | Ondas EM | ENGLISH VERSION | PILOT NOTES | LINKS


Hora de Córdoba




Suscríbase al
Newsletter de FAEC
Escriba su Email


Preview | FeedBlitz

Compre ahora el libro
Clima Feroz
Por Eduardo Ferreyra



EL NIÑO/NIÑA



  • Manchas Solares

    Condiciones en el Sol

    Sea Ice Extent
    Hielo Marino


    Temperatura Polo Norte


    Pronósticos del Tiempo


    Blogs: escépticos del clima en Inglés

    William M. Briggs
    Clmate Audit
    Climate Change Facts
    Climate Change Fraud
    Climate Police
    Climate Resistance
    Climate Scam
    Climate Science
    CO2 Science
    CO2 Sceptics
    Friends of Science
    Global Climate Scam
    Global Warming Heretic
    Global Warming Hoax
    Global Warming Skeptic
    GlobalWarming.org
    Greenie Watch
    Bruce Hall
    Warwick Hughes
    Lucia Liljegren
    Jennifer Marohasy
    Warren Meyer
    Maurizio Morabito
    Luboš Motl
    Tom Nelson
    Newsbusters climate
    Niche Modeling
    Planet Gore
    Really Real Climate
    Roger Pielke Sr.
    Fred Singer
    David Stockwell
    Philip Stott
    Anthony Watts
    World Climate Report

    Videos de Interés
    Penn and Teller -Genial!

    El Gran Timo del Calentamiento Global

    El Gran Timo...
    en 8 partes breves
          ARTICULOS
    RECOMENDADOS


    Estudios Solares de Theodor Landscheidt



    Espectacular calentamiento moderno del océano
    global, o cuando la ciencia es una carcajada

    Plazaeme

    Desde el Exilio
    Septiembre 12, 2015

    Steve McIntyre, al que la ciencia (digamos clásica) debería hacerle el mayor monumento posible, está auditando un nuevo trabajo científico de reconstrucción de temperatura global de largo plazo. 2.000 años. Lo que llaman “paleo” climatología.

    Como no hay termómetros, miden variaciones en unos elementos que se suponen relacionados con la temperatura. Los llamados “proxys”. Hay de muchos tipos; desde el grueso de los anillos de los árboles, la proporción de ciertos isótopos (sea en el hielo, en sedimentos, etc), o la presencia de un tipo de polen — en fin, hay un montón. Y aquí la clave está, por supuesto, en lo de “se suponen relacionados con la temperatura”. Que puede ser, o no tanto.

    La otra parte delicada -además de la calidad de los proxys- es el tratamiento estadístico. En dos aspectos. Por una parte la estadística para crear una serie de temperatura de un lugar, con un proxy. Con unos datos en los que normalmente el “ruido” es mucho mayor que la señal. Y por otra parte la estadística para empalmar varias decenas de series, de tantos sitios, para crear una “media global” (o hemisférica) .

    McIntyre empezó hace ya años auditando el famoso “palo de Hockey” de Michael Mann, y descubrió y demostró que era una farsa. Ni siquiera una falsificación; directamente un cachondeo. Desde entonces se ha especilizado en “paleo” reconstrucciones de temperatura. Que son muy importantes en la discusión del “cambio climático”. Porque como no hay forma de que de las mediciones modernas, con termómetros, salga ninguna predicción preocupante, los alarmistas usan las “paleo temperaturas” como argumento principal para asustarte. Y el problema que señala McIntyre, una y otra vez, es que esas paleo reconstrucciones son, en general, de una fiabilidad muy problemática.

    Esta semana ha empezado a hincarle el diente a un nuevo estudio que presentan al público de esta forma:

    Hoy la tierra se está calentando unas veinte veces más rápido de lo que se enfrió durante los últimos 1.800 años -dice Michael Evans- segundo autor del estudio, y profesor asociado en el departamento de Geology and Earth System Science Interdisciplinary Center (ESSIC) de la universidad de Maryland. “Este estudio realmente destaca el profundo efecto que estamos teniendo hoy en el clima” .

    El artículo de McIntyre es el primero de una serie. Que es como suele trabajar; paso a paso hasta gran profundidad y claridad.

    o The Ocean2K “Hockey Stick”

    Ya resulta muy llamativo el gráfico principal del estudio. Donde no hay cristiano que pueda ver ningún efecto profundo del hombre moderno pecador sobre esa serie de supuesta temperatura del mar global. Y mucho menos un calentamiento unas veinte veces más rápido que el enfriamiento anterior.

    McIntyre hace un agradecimiento que conviene destacar.

    Los autores han hecho un trabajo realmente encomiable de archivo de sus datos según los han usado, las localiza-ciones originales de sus datos digitales, e incluso han archivado (mucho del) código usado para su reconstrucción.

    Donde dice “archivado” quiere decir puesto a disposición de los demás. Y le parece encomiable porque no es precisamente la estrategia habitual de la especialidad. Lo que no dice (tal vez porque sus lectores ya lo sabemos de sobra) es que la esforzadísima lucha para conseguir que la “paleo climatología” presente sus datos y métodos al público, es básicamente una lucha personal del mismo Steve. Y lo va consiguiendo.

    Dado que, por una vez, han presentado los datos de forma que sean reproducibles, McIntyre nos puede presentar los 57 proxys. Las 57 series de reconstrucción de temperatura de las que sale la media “global” del primer gráfico. Y en forma de grados centígrados, que por razones incomprensibles los autores no han hecho (usan desviaciones estándar).

    Como siempre, clic para ampliar. Pero aun así es muy difícil ver bien la locura del asunto. Afortuadamente Willis Eschenbach nos ha resuelto la papeleta en WUWT. Ha hecho el mismo gráfico, pero separando las series por cada cuenca oceánica. Y se ve perfectamente que cada serie marca lo que le da la gana. Pero “la gana” en su máximo esplendor. Hay series que se enfrían ¡¡¡10ºC!!! durante el mismo tiempo en que otra serie de la misma cuenca se está calentando, y otras no están cambiando de temperatura.

    Muy fácil lectura, y tremendamente instructiva:

    o The Pages2K Goat-Rope.

    Esta entrada sólo pretende ser un aperitivo / estímulo para inducir a los interesados a acercarse a los artículos de McIntyre y Eschenbach. Más fácil el de Eschenbach. Y tienes un ejemplo perfecto para ver por ti mismo cómo se puede presentar un calentamiento moderno espectacular … sacado literalmente de la nada. Puedes incluso repro-ducir la nada en tu propio ordenador, con sólo aprender el lenguaje “R”.

    Para mayores profundidades técnicas, y la crítica correspondiente, basta esperar los siguientes análisis prometidos por Steve. Probablemente haremos un resumen. Pero ya avisa que va a presentar los datos sin la extravagante estrategia de los autores de agrupar los datos en grupos de 200 años.



    Escriba su comentario o inicie un debate sobre el artículo:

    comments powered by Disqus


    Volver a la página Cambio Climático              Volver a la página Artículos

    Usted es el visitante No:
    desde Diciembre 2006


    Click for Pilar Observatorio, Argentina Forecast

    Locations of visitors to this page

    Pruebe la velocidad de su conexión a Internet!

    Speakeasy Speed Test


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?
    Ranking entre sitios de la web


    Usted es el visitante número

    desde Noviembre 28, 2008
    Vea aquí nuestras estadísticas


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?