POLÍTICA | E-mail | CORREO RECIBIDO | EL LIBRO | ARTíCULOS | AMAZONAS | CLIMA | PESTICIDAS | CLIMA | ENERGÍA | Ondas EM | ENGLISH VERSION | PILOT NOTES | LINKS


Hora de Córdoba




Suscríbase al
Newsletter de FAEC
Escriba su Email


Preview | FeedBlitz

Compre ahora el libro
Clima Feroz
Por Eduardo Ferreyra



EL NIÑO/NIÑA



  • Manchas Solares

    Condiciones en el Sol

    Sea Ice Extent
    Hielo Marino


    Temperatura Polo Norte


    Pronósticos del Tiempo


    Blogs: escépticos del clima en Inglés

    William M. Briggs
    Clmate Audit
    Climate Change Facts
    Climate Change Fraud
    Climate Police
    Climate Resistance
    Climate Scam
    Climate Science
    CO2 Science
    CO2 Sceptics
    Friends of Science
    Global Climate Scam
    Global Warming Heretic
    Global Warming Hoax
    Global Warming Skeptic
    GlobalWarming.org
    Greenie Watch
    Bruce Hall
    Warwick Hughes
    Lucia Liljegren
    Jennifer Marohasy
    Warren Meyer
    Maurizio Morabito
    Luboš Motl
    Tom Nelson
    Newsbusters climate
    Niche Modeling
    Planet Gore
    Really Real Climate
    Roger Pielke Sr.
    Fred Singer
    David Stockwell
    Philip Stott
    Anthony Watts
    World Climate Report

    Videos de Interés
    Penn and Teller -Genial!

    El Gran Timo del Calentamiento Global

    El Gran Timo...
    en 8 partes breves
          ARTICULOS
    RECOMENDADOS


    Estudios Solares de Theodor Landscheidt



    Papa Francisco: Vuelta al neolítico
    En Septiembre, Santa Gaia

    Desde el Exilio
    Agosto 13, 2015

    En la carrera por utilizar el miedo como recurso de poder no hay inocentes. Ni los políticos, ni los periodistas, ni los filósofos… ni el Papa Francisco. El miedo a los desastres en la “casa común” (sic.), según dicen mayormente provocados por nosotros, vuelve a nuestras vidas desde el neolítico cual apocalíptico jinete viajero en el tiempo. Hace pocos días criticaba la última encíclica papal por la total ausencia de evidencias en la mayor parte de sus postu-lados, por su carácter marcadamente esotérico y por lo que supone de acercamiento entre dos de las grandes religiones de nuestro tiempo: el cristianismo y el peligroso (reacciona-rio) culto a Gaia. El ser humano ya no es para Su Santidad el culmen de la creación, es su virus, su enfermedad.

    En el neolítico, los humanos que deambulaban por el planeta descubren (inventan) la agri-cultura y la ganadería, pasan de ser cazadores y recolectores a cultivadores sedentarios de cereales, raíces y verduras al tiempo que alimentan -bucólicos- sus animales domesticados para que, una vez bien gorditos, pudiesen suplir con proteínas, vitaminas y minerales las hambrientas bocas de la tribu. Los chamanes, que hasta la fecha vivían de ritos de iniciación a la caza, de pronto se encontraron sin trabajo. Pero su inactividad duró poco: el planeta tierra es un sistema complejo en el que, fruto de la interacción de muchos y muy diversos fenómenos, las fuerzas de la naturaleza se desatan y castigan con dureza a sus viajeros interestelares (a todos, en eso Gaia es profundamente “justa y equitativa”).

    Tormentas, sequías, inundaciones,  volcanes, terre-motos… amenazaban continuamente la placidez vital de los nuevos agricultores/ganaderos. Las cosechas se perdían, los animales perecían, y llegaban de nuevo el hambre, la necesidad y la muerte. Pero ahí estaban los guías espirituales de la época con sus infalibles explicaciones: el Dios de la lluvia, el Dios Sol, la Madre Luna, la Madre Tierra se enojaban de vez en cuando porque los humanos no cumplían debidamente los mandamientos de sus Chamanes, directamente revelados por las fuerzas divinas a las que sólo ellos podían acceder.

    De pronto el planeta se llena de templos al sol, a la luna, altares a Gaia, todo ello envuelto en las hipnóticas melodías de las danzas de la lluvia y las fiestas de acción de gracias por la magnífica cosecha. Pero, si la cosa no iba bien, las melodías dejaban paso a los gritos de los sacrificados para apaciguar a los Dioses y el planeta se empapaba de la sangre derramada para saciar la inmensa sed de los “seres superiores”.

    Prohibido cruzar ese río, decían los chamanes, prohibido visitar esa montaña, no adoren a otro Dios que el que siempre hemos adorado, cumplan las leyes que los jefes de tribu, los ancianos protectores de la tradición y los agraciados con el don de la comunicación con los Dioses hemos diseñado para no soliviantar las fuerzas aterradoras de la madre naturaleza.

    La naturaleza no se defiende. No tiene un plan. No tiene soluciones de futuro. La naturale-za es, sin más. Es una víctima sin defensor, una causa sin paladín. Y es precisamente ahí donde proyectamos nuestra necesidad de control: no hay víctimas sin culpables. Es nuestra afición por el castigo -aprendida durante milenios de chamanismo esotérico- la que lleva a muchos de nuestros coetáneos a ceñirse algún tipo de cilicio emocional cada vez que asisti-mos a un desastre natural. La misma necesidad que nos mueve a ritualizar al acto público de contrición, arrepentimiento y penitencia, para así, en la repetición sacralizada e instituciona-lizada, afianzar el sentimiento de culpa. Oímos en esta esquina: “Nos están pasando la fac-tura de nuestros actos irresponsables”; algo más allá alguien dice: “El hombre y la naturale-za no están hechos el uno para el otro”, mientras otro concluye que los humanos somos “los parásitos del planeta”, que apenas hemos aportado “muerte y destrucción”.

    Y claro, la naturaleza se rebela y nos castiga por nuestros errores: huracanes, terremotos, tsunamis, lluvias torrenciales, calentamiento global… Exactamente igual  que en el neolítico ¡Hagamos penitencia!

    Leo en la web de Radio Vaticano:

    “La crisis ecológica nos llama por tanto a una profunda conversión espiritual: los cris-tianos están llamados a una «conversión ecológica, que implica dejar brotar todas las consecuencias de su encuentro con Jesucristo en las relaciones con el mundo que los rodea» (…)

    La Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará anual-mente, ofrecerá a cada creyente y a las comunidades una valiosa oportunidad de reno-var la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación, elevando a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que Él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos.”

    Tras haber confesado que ha ingerido 300 gramos de carne de vaca pecando contra el man-damiento “No emitirás ni fomentarás la emisión de Metano”, carne que había sido transfor-mada y transportada con la consiguiente emisión de CO2, lo que atenta contra el manda-miento “No emitirás ni fomentarás la emisión de CO2”, no sólo se sentirá usted mejor: recibirá la absolución del sacerdote de la Iglesia de la Santa Gaia y, de seguir así Su Santi-dad el Papa Francisco, del cura de su parroquia.



    Nota: Si en algún momento durante la lectura de estas líneas se ha sentido ofendido en su fe, le ruego sinceramente me disculpe. No es mi intención ofenderle o dañarle en modo alguno.


    Escriba su comentario o inicie un debate sobre el artículo:

    comments powered by Disqus


    Volver a la página Cambio Climático              Volver a la página Artículos

    Usted es el visitante No:
    desde Diciembre 2006


    Click for Pilar Observatorio, Argentina Forecast

    Locations of visitors to this page

    Pruebe la velocidad de su conexión a Internet!

    Speakeasy Speed Test


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?
    Ranking entre sitios de la web


    Usted es el visitante número

    desde Noviembre 28, 2008
    Vea aquí nuestras estadísticas


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?