POLÍTICA | E-mail | CORREO RECIBIDO | EL LIBRO | ARTíCULOS | AMAZONAS | CLIMA | PESTICIDAS | CLIMA | ENERGÍA | Ondas EM | ENGLISH VERSION | PILOT NOTES | LINKS


Hora de Córdoba




Suscríbase al
Newsletter de FAEC
Escriba su Email


Preview | FeedBlitz

Compre ahora el libro
Clima Feroz
Por Eduardo Ferreyra
Apoye la edición independiente: compre este libro en Lulu.


EL NIÑO/NIÑA



  • Manchas Solares

    Condiciones en el Sol

    Sea Ice Extent
    Hielo Marino


    Temperatura Polo Norte


    Pronósticos del Tiempo


    Blogs: escépticos del clima en Inglés

    William M. Briggs
    Clmate Audit
    Climate Change Facts
    Climate Change Fraud
    Climate Police
    Climate Resistance
    Climate Scam
    Climate Science
    CO2 Science
    CO2 Sceptics
    Friends of Science
    Global Climate Scam
    Global Warming Heretic
    Global Warming Hoax
    Global Warming Skeptic
    GlobalWarming.org
    Greenie Watch
    Bruce Hall
    Warwick Hughes
    Lucia Liljegren
    Jennifer Marohasy
    Warren Meyer
    Maurizio Morabito
    Luboš Motl
    Tom Nelson
    Newsbusters climate
    Niche Modeling
    Planet Gore
    Really Real Climate
    Roger Pielke Sr.
    Fred Singer
    David Stockwell
    Philip Stott
    Anthony Watts
    World Climate Report

    Videos de Interés
    Penn and Teller -Genial!

    El Gran Timo del Calentamiento Global

    El Gran Timo...
    en 8 partes breves
          ARTICULOS
    RECOMENDADOS


    Estudios Solares de Theodor Landscheidt



    Estudio Concluyente Desafía
    Relación CO2-Temperatura

    Eduardo Ferreyra
    Presidente de FAEC
    Abril 4, 2015

    El actual intervalo del calentamiento global, de acuerdo con las mediciones de los satélites, sorprendió a los climatólogos porque las proyecciones de los modelos computados jamás indicaron alguna detención de corto o de largo plazo.

    Los científicos habían anticipado que las temperaturas se moverían en paralelo con el constante aumento del CO2, dado que su hipótesis se basa exclusivamente en la idea de que el CO2 “retiene calor y calienta” a la atmosfera, los mares y al planeta. Algo que no ha sucedió, tal como se viene comprobando desde hace casi ya 19 años. Sin embargo, los alarmistas del cambio climático insisten que sólo es una cuestión de tiempo antes de que el calenta-miento vuelva a verse. De acuerdo con el NOAA, la información también muestra que las mediciones de dióxido de carbono de los últimos 7 años dan un promedio de 400 partes por millón, un aumento desde las 380 ppm durante el mismo período en 2005.

    No hay ninguna duda de que la concentración del CO2 continúa aumentado, lo que hace surgir la siguiente pregun-ta: ¿Por qué tampoco aumentaron las temperaturas? Un nuevo y convincente estudio viene a reforzar lo que los escépticos han sospechado durante mucho tiempo: la relación entre CO2 y temperaturas no es tan clara y contundente como se ha llevado a creer a la gente. En lo que podría llamarse “un nuevo gambito” fuera de los medios masivos de prensa, el Daily Caller escribe: “Un estudio realizado por científicos en el Instituto Max Plank de Meteorología, de Alemania, hallaron que los aerosoles de origen humano tuvieron, durante el Siglo 20, un efecto enfriador sobre la atmósfera mucho menor de lo que se creía hasta ahora. ¿Por qué es una noticia tan importante?

    Significa que los aumentos en las emisiones de dióxido de carbono es muy posible que cause menos calentamiento que lo que todos los modelos del clima muestran. El estudio está listado hasta en el sitio web de la American Me-teorological Society. A pesar de la enorme importancia que tiene esta descubrimiento de la relación CO2 y tempe-ratura global, es esperable que las respuestas y críticas de los Evangelistas del Calentamiento Global sean las mismas que para cualquier de las declaraciones, estudios y evidencias que aportan los escépticos del cambio climático antrópico.



    Journal of Climate 2015

    doi: http://dx.doi.org/10.1175/JCLI-D-14-00656.1
    Rethinking the lower bound on aerosol radiative forcing
    Bjorn Stevens
    Max Planck Institute for Meteorology, Hamburg Germany

    Abstract

    Based on research showing that in the case of a strong aerosol forcing, this forcing establishes itself early in the historical record, a simple model is constructed to explore the implications of a strongly negative aerosol forcing on the early (pre 1950) part of the instrumental record. This model, which contains terms representing both aerosol-radiation and aerosol-cloud interactions well represents the known time history of aerosol radiative forcing, as well as the effect of the natural state on the strength of aerosol forcing. Model parameters, randomly drawn to represent uncertainty in understanding, demonstrates that a forcing more negative than -1.0 W m-2 is implausible, as it implies that none of the approximately 0.3 K temperature rise between 1850 and 1950 can be attributed to northern-hemispheric forcing. The individual terms of the model are interpreted in light of comprehensive modeling, constraints from observations, and physical understanding, to provide further support for the less negative ( -1.0 W m-2 ) lower bound. These findings suggest that aerosol radiative forcing is less negative and more certain than is commonly believed.


    Escriba su comentario o inicie un debate sobre el artículo:


    comments powered by Disqus


    Volver a la página Cambio Climático              Volver a la página Artículos

    Usted es el visitante No:
    desde Diciembre 2006


    Click for Pilar Observatorio, Argentina Forecast

    Locations of visitors to this page

    Pruebe la velocidad de su conexión a Internet!

    Speakeasy Speed Test


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?
    Ranking entre sitios de la web


    Usted es el visitante número

    desde Noviembre 28, 2008
    Vea aquí nuestras estadísticas


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?