Los datos de la NASA apuntan al desarrollo de un poderoso evento de La Niña en el Pacífico, que podría traer una caída considerable en la tempera-tura media global de la superficie en 2021.Según el
último informe emitido por la Oficina Australiana de Meteorología (BOM), las condiciones de La Niña continúan en el Pacífico tropical: "Los modelos climáticos internacionales sugieren que es probable que continúe al menos hasta febrero de 2021".

Se esperan condiciones máximas de La Niña en enero de 2021. Fuente del gráfico:
BOMLas temperaturas de la superficie del mar (TSM) del Océano Pacífico tropical central y oriental se encuen-tran en los niveles de La Niña y siguen siendo similares en comparación con hace dos semanas,
informa el BOM. "Los modelos continúan sugiriendo alguna posibilidad de que la TSM del Pacífico tropical central y oriental alcance brevemente niveles similares a los de 2010-12, con el pico más probable en diciembre de 2020 o enero de 2021". La lista de materiales utiliza el
modelo ACCESS – S para generar sus pronósticos.
NASA: desviación de temperatura de -3 ° CMientras que
Snowfan informa aquí que los pronósticos de la NASA de hecho esperan un
"desarrollo inu-sualmente poderoso de La Niña, con anomalías superficiales más frías de lo normal que se extienden hasta el verano de 2021 y que podrían convertirse en un evento de un año prolongado, que también ocurrió en 2010 - 2012".
“En noviembre de 2020 se produce un La Niña inusualmente fuerte en el Pacífico ecuatorial con desvia-ciones de temperatura por debajo de los -3 ° C y con una duración inusualmente larga hasta el verano de NH 2021”, escribe Snowfan. "Si el pronóstico actual de la NASA es correcto, una La Niña de varios años podría desarrollarse en 2022, al igual que en
2010-2012".Los eventos fuertes y prolongados de La Niña enfrían la Tierra en varias décimas de grado Celsius con un retraso de tiempo. Por tanto, el enfriamiento global global que se ha producido desde 2016 continuará al menos hasta 2021 e incluso podría durar hasta 2022.
Combustible para futuros incendios forestalesLa lista de materiales señala que los eventos de La Niña "típicamente aumentan las precipitaciones de primavera en el norte, centro y este de Australia" y que durante un verano de La Niña, "las precipitaciones por encima del promedio también son típicas de gran parte del este de Australia, pero particularmente del este de Queensland". Pero estas buenas noticias tienen un precio: las lluvias significan más crecimiento de la vegetación, lo que a su vez dará lugar a mucho más combustible para futuros incendios forestales cuando regresen las condiciones de sequía, como siempre sucede inevitablemente.