POLÍTICA | E-mail | CORREO RECIBIDO | EL LIBRO | ARTíCULOS | AMAZONAS | CLIMA | PESTICIDAS | CLIMA | ENERGÍA | Ondas EM | ENGLISH VERSION | PILOT NOTES | LINKS


Hora de Córdoba




Suscríbase al
Newsletter de FAEC
Escriba su Email


Preview | FeedBlitz

Compre ahora el libro
Clima Feroz
Por Eduardo Ferreyra
Apoye la edición independiente: compre este libro en Lulu.


EL NIÑO/NIÑA



  • Manchas Solares

    Condiciones en el Sol

    Sea Ice Extent
    Hielo Marino


    Temperatura Polo Norte


    Pronósticos del Tiempo


    Blogs: escépticos del clima en Inglés

    William M. Briggs
    Climate Audit
    Climate Change Facts
    Climate Change Fraud
    Climate Police
    Climate Resistance
    Climate Scam
    Climate Science
    CO2 Science
    CO2 Sceptics
    Friends of Science
    Global Climate Scam
    Global Warming Heretic
    Global Warming Hoax
    Global Warming Skeptic
    GlobalWarming.org
    Greenie Watch
    Bruce Hall
    Warwick Hughes
    Lucia Liljegren
    Jennifer Marohasy
    Warren Meyer
    Maurizio Morabito
    Luboš Motl
    Tom Nelson
    Newsbusters climate
    Niche Modeling
    Planet Gore
    Really Real Climate
    Roger Pielke Sr.
    Fred Singer
    David Stockwell
    Philip Stott
    Anthony Watts
    World Climate Report

    Videos de Interés
    Penn and Teller -Genial!

    El Gran Timo del Calentamiento Global

    El Gran Timo...
    en 8 partes breves
          ARTICULOS
    RECOMENDADOS


    Estudios Solares de Theodor Landscheidt



    Un Exitoso Trabajo de $289 Millones Contra la Ciencia
    en el Veredicto Sobre el Glifosato de Monsanto

    Alex Berezov

    American Council on Science & Health

    Los miembros de un jurado en California han otorgado $289 millones a un hombre que afirmó que su cáncer se debió al herbicida glifosato de Monsanto, a pesar de que es biológicamente imposible. Incluso el juez reconoció que no había evidencia de daño. Sin embargo, los abogados litigantes manipularon las emociones de un jurado y la incomprensión de la ciencia por parte del público para obtener otro veredicto de premio mayor.

    El demandante, Dewayne Johnson, afirma que el glifosato le propor-cionó un linfoma no Hodgkin, un cáncer que se produce cuando el sistema inmunitario falla. Hay tres problemas principales con este reclamo.

    En primer lugar, como se indicó anteriormente, el glifosato no causa cáncer porque no daña a los humanos. Es un herbicida, por lo que solo es tóxico para las plantas. No se conoce ningún mecanismo biológico por el cual el glifosato pueda causar cáncer, por lo tanto, su carcinogenicidad ni siquiera es teóricamente posible. Es por eso que no hay una sola agencia de salud pública de buena reputación que crea que el glifosato cause cáncer.
    La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, La Organización Mundial de la Salud y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria rechazan todos los reclamos de cualquier vínculo. La única organización de la nota que rechaza este consenso científico es un grupo dentro de la Organización Mundial de la Salud llamado Agencia Inter-nacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Contrariamente a toda evidencia, el grupo insiste en que el glifosa-to causa cáncer, junto con el tocino y el agua caliente. [*]

    La verdad es que la IARC es una periferia marginal, incondicionalmente ideológica más que científica, y plagada de conflictos financieros de interés. Christopher Portier, asesor especial del grupo de trabajo IARC que examinó el glifo-sato,  también trabajaba para la organización activista Environmental Defense Fund y  recibió $ 160,000 de aboga-dos litigantes que se beneficiarían si IARC declarara que el glifosato es un carcinógeno porque podrían presentar una demanda judicial. La credibilidad de la IARC se ha visto tan destrozada que el Congreso recientemente quitó su financiamiento.

    En segundo lugar, aunque la causa raíz del linfoma no Hodgkin es desconocida, eso no significa que su etiología esté completamente abierta a la especulación. Los linfomas se originan en los glóbulos blancos, por lo que los científicos creen que las enfermedades autoinmunes o las infecciones crónicas desempeñan un papel. El hecho de que los abogados del demandante puedan engañar a un jurado para que crea que el glifosato causa el linfoma no Hodgkin no significa que haya evidencia científica.

    En tercer lugar, el glifosato ha estado sin patente durante 18 años y aproximadamente el 40% del glifosato mundial se produce en China. Entonces, ¿por qué elegir a Monsanto cuando varias compañías diferentes podrían haber suministrado el glifosato que el demandante usó?

    La verdad es que esta decisión contra Monsanto es solo la última de una serie de veredictos de premios que apuntan a algunas de las compañías más grandes de Estados Unidos. Johnson & Johnson acaba de perder una demanda por 4.700 millones de dólares por una afirmación igualmente científicamente imposible de que el polvo para bebés causa cáncer de ovario.

    Otra demanda dirigida a las compañías de café intentó etiquetar su producto como carcinógeno, a pesar de la evi-dencia bien documentada de que el café ayuda a prevenir el cáncer de mama, colorrectal, de colon, endometrial y de próstata.

    La razón por la cual los argumentos legales prevalecen consistentemente sobre la evidencia científica es porque vivimos en un mundo completamente posmoderno. La lógica y los datos han sido reemplazados por señales de emoción y virtud. Cuando una cultura cree que la verdad es simplemente una cuestión de opinión, la ciencia es una de las primeras víctimas. Estados Unidos no seguirá siendo el número uno en el mundo en investigación científica si continuamos permitiendo que los abogados sangren a las empresas por crímenes que nunca cometieron.

    * Nota: Este artículo fue escrito en colaboración con el presidente de ACSH, Hank Campbell. Le gusta observar que el Primer Ministro británico, Benjamin Disraeli, dijo en el siglo XIX: "Hay tres clases de mentiras: mentiras, malditas mentiras y estadísticas". Hay mucha verdad en esa afirmación, especialmente en casos como este.

    comments powered by Disqus


    Volver a la página Biotecnología              Volver a la página Artículos

    Usted es el visitante No:
    desde Diciembre 2006


    Click for Pilar Observatorio, Argentina Forecast

    Locations of visitors to this page

    Pruebe la velocidad de su conexión a Internet!

    Speakeasy Speed Test


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?
    Ranking entre sitios de la web


    Usted es el visitante número

    desde Noviembre 28, 2008
    Vea aquí nuestras estadísticas


    ¿Desde qué países nos visitan?
    ¿Quiénes son los visitantes?